
Alianzas Colectivas
En Colectiva creemos que el trabajo en conjunto enriquece cada proyecto.
Por eso, trabajamos en alianza con Improfit, consultora con amplia trayectoria en comunicación estratégica y desarrollo organizacional, con quien compartimos valores y visón.
Además, trabajamos en alianza con ADAPTA Ingeniería Ambiental, integrando un enfoque de sostenibilidad a nuestras propuestas y fortaleciendo la dimensión ambiental de nuestros proyectos.


Construimos alianzas entre el sector privado, la sociedad civil y los gobiernos.
Trabajamos para activar proyectos que transforman realidades y promueven un desarrollo sostenible y democrático.
Promovemos acuerdos, construimos confianza.
Implementamos procesos de debida diligencia en derechos humanos para empresas.
Hay lugares donde hablar es difícil.
Porque el otro no escucha. Porque no se sabe qué decir. Porque el miedo pesa más que las palabras. O simplemente porque no logra comprender.
Ahí trabajamos.
Donde todo empieza con una sospecha. Donde lo que está en juego —una obra, un trabajo, un derecho, una vida— no entra en una presentación. Donde la polarización lo nubla todo.
Reunimos un equipo único que combina trayectorias en el sector privado, en la gestión publica y en lo social para generar propuestas integrales.
No vendemos soluciones. Creamos acuerdos, construyendo confianza.
La confianza no se impone, no se compra, no se finge. Se gana. Con tiempo, con presencia, con respeto, con transparencia y metodología.
A veces escuchando sin decir nada. A veces diciendo lo que nadie quiere oír.
Sabemos que sin confianza no hay diálogo.
Y sin diálogo, no hay desarrollo.

Nuestro equipo
Dirección y Asociación Técnica

Gabriel Corbo
Sociólogo
Posgrado en Economía, Marketing y Gestión de las Organizaciones para el Desarrollo. Facilitador Circular Design Thinking, Certificado PM4R Agile Professional, Gestión de Proyectos.
Ha trabajado en el diseño, gestión y evaluación de políticas públicas a nivel nacional (Projoven, Infanilia, Uruguay Crece Contigo, Sistema Nacional Integral de Cuidados de Uruguay) e internacional.
Ha sido consultor de diversos organismos internacionales como Unión Europea, BID, OIT, PNUD,
coordinando diversos trabajos de asesoría a Agencias de Desarrollo.
Posee experiencia en trabajo de consultoría a empresas en áreas de planeación estratégica y comercialización, habiendo colaborado en el desarrollado y gerenciamiento de diversos emprendimientos privados. Fue consultor para diversos programas y proyectos de asesoramiento a Pymes.
Fue docente de varias instituciones de nivel terciario, así como facilitador e instructor tanto a nivel nacional como internacional de diversos programas vinculados al desarrollo empresarial, organizacional y personal.

Daniel Laino
Comunicador Social
Posgrado en Marketing Político y en Gestión Empresarial.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa, especializado en diseño estratégico para procesos de consenso y aprendizaje organizacional.
Ha sido consultor en comunicación y educación para organismos internacionales, asesorando a empresas, gobiernos y sociedad civil en temas estratégicos, relaciones públicas y gestión de crisis.
Ha sido docente en UDELAR, Universidad Católica y Universidad ORT, y autor de diversas publicaciones sobre aprendizaje organizacional, orientación juvenil y medios de comunicación.
Desde 1999 es socio y director de Improfit, liderando proyectos para compañías locales y globales en tecnología, finanzas, salud y energía.
Obtuvo un SABRE Award con un proyecto en salud.

Silvia Piñeiro
Contadora Pública
Socia Directora de Improfit, donde actualmente se desempeña como Directora y Gerente del Área de Administración y Producción.
Cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión administrativa y financiera en el sector privado.
Fue Directora y Gerenta de Administración del Grupo Compas liderando procesos de planificación financiera y operativa. Previamente, entre 1992 y 1994, integró GrupoTres como encargada de administración, desempeñando tareas clave en el área contable y de soporte organizacional.
A lo largo de su trayectoria ha gestionado equipos administrativos y productivos, especializándose en el diseño de estructuras de gestión eficientes y en el fortalecimiento de capacidades operativas en empresas y organizaciones.

Héctor Villaverde
Comunicador Educativo
Asesor Técnico
Posgrado en Evolución de Impacto Social.
Mas de 30 años de experiencia como consultor en el sector sociedad civil en CEADU, realizando comunicación y difusión de proyectos de desarrollo, comunicación educativa y participación ciudadana en la ONG Consumers International, realizando actividades de capacitación.
Hace 10 años se especializa en evaluación de aspectos sociales de proyectos industriales y de infraestructura, en el marco de estudios de impacto ambiental, trabajando con diversas empresas de consultoría ambiental de Uruguay, tales como CSI Ingenieros, Adapta Ingeniería Ambiental, GEA y Estudio Pittamiglio.
Áreas de especialidad
Educación y Juventud
Desarrollo Local y Políticas Públicas
Ambiente y Sostenibilidad
Inclusión y Género
Comunicación
Economía y Tecnología
Servicios
Barómetro
comunitario
Gestión social
Mapa de actores territoriales
Gestión social
Gestión de relaciones con grupos de interés
Gestión social
Gestión y resolución
de conflictos
Gestión social
Alianzas empresas / comunidades
Gestión social
Sistema de indicadores de gestión social
Gestión social
Evaluación
de impacto
Gestión social
Informes de
sostenibilidad
Gestión social
Evaluación y monitoreo
de licencia social
Gestión social
Diseño y gestión de proyectos comunitarios
Desarrollo de capacidades
Formación y capacitación en relaciones comunitarias
Desarrollo de capacidades
Diseño de programas
de capacitación
Desarrollo de capacidades
